Growth Rockstar Blog

Growth Rockstar Blog

Cómo creció Habi

Esta empresa se está adueñando del negocio más grande del mundo.

Avatar de Dylan Rosemberg
Dylan Rosemberg
nov 20, 2025
∙ De pago
El anuncio de Wall Street cuando Habi levantó la ronda que les dió valuación de unicornio.

Habi es una proptech colombiana (en términos simples, facilitan la transacción de viviendas) que nació en 2019, y en tres años alcanzó el estatus de unicornio.

Pero más allá de este hito y su valuación, lo que me gusta de esta empresa es cómo se metieron a resolver de forma brillante los problemas de uno de los mercados más complejos que existen a mi entender: El Real Estate en Latinoamérica.

Voy a explicarme mejor…

El mercado inmobiliario es enorme. Eso lo sabemos todos.

Tan sólo en Colombia estamos hablando de que el parque de vivienda vale cerca de $900 BILLONES de dólares.

Un mercado gigante, pero totalmente fragmentado y lleno de fricciones.

Operaciones que tardan más de un año. Procesos muy burocráticos. Falta de confianza. Información inexistente. Regulaciones complejas.

Y aun así, Habi logró dominarlo.

Este artículo es mi análisis de cómo diseñaron un sistema que resuelve los problemas en un mercado bien difícil y donde se necesita mucho capital.

3 growth loops

Hace un tiempo estuve en Bogotá y tuve la oportunidad de hablar con Sebastián Noguera, founder de Habi, para uno de nuestros episodios del podcast.

Si aún no lo has escuchado, te invito a hacerlo: “El Unicornio Que Vende 18.000 Propiedades Por Año”

Después de esta charla, me quedé dándole vueltas a algo que contó.

Cuando arrancaron, tomaron una decisión incómoda: convertirse en compradores. Poner su capital. Equivocarse con su plata.

Esa decisión los obligó a entender el sistema completo. No solo la venta. También cómo rotar inventario, cómo trabajar con brokers, cómo destrabar el acceso a crédito.

Cada solución desbloqueó la siguiente y creó un loop independiente que después se conectó con los otros.

  1. Generación de inventario propio (compra-venta)

  2. Red de brokers para distribución (inmobiliaria + distribución)

  3. Aceleración de créditos.

Growth Loop 1: Inventario propio

La primera jugada de Habi fue volverse comprador.

Para eso diseñaron una herramienta gratuita que los usuarios pueden usar para tasar su vivienda.

Esto les habilitó su primer loop:

  1. Usuario entra a HABIMETRO (tool gratuita de pricing) y ve cuánto vale su casa.

  2. Recibe oferta de compra en 24-48hs

  3. Habi ofrece comprar en 10 días (vs. 18 meses del mercado)

  4. Usuario feliz recomienda a amigos/familia

  5. Más usuarios entran a HABIMETRO

Para que este loop funcione, se tuvieron que enfocar en una métrica clave: el tiempo de rotación de inventario.

Y esto fue lo que los llevó a trabajar en su siguiente loop.

Growth Loop 2: Red de brokers como canal escalable

Con capital podes comprar 1,500 casas al mes, pero vas a necesitar vender 1,500 casas al mes.

Su equipo de ventas directo no escalaba. Necesitaban otro canal.

La decisión, en vez de “desintermediar” a los brokers (como intentan todas las proptechs), fue convertirlos en partners.

La propuesta de Habi fue:

  • Te doy inventario constante (siempre hay casas para vender)

  • Te doy seguridad jurídica (papeles en orden)

  • Te pago tu comisión en tiempo

Para un broker, esto es oro. Por primera vez tienen infraestructura.

Y para Habi el loop funciona así:

  1. Habi lista casas en su red de brokers

  2. Broker muestra las casas a sus clientes.

  3. Broker cierra deals y gana comisión.

  4. Broker trae más compradores a Habi

Hoy la mayoría de las ventas de Habi pasan por esta red. Es su canal escalable.

Pero además, para mejorar este loop, diseñaron el siguiente:

Growth Loop 3: Créditos hipotecarios

Acá está el que para mi fue su movimiento más inteligente.

Cuando un broker vendía una casa de Habi, el problema más grande era que el comprador no conseguía crédito rápido.

El banco tardaba 4-6 meses. Muchos deals se caían en ese periodo.

Habi decidió resolver ese cuello de botella. Se volvieron broker de hipotecas.

No prestan plata propia. Conectan compradores con bancos. Pero hacen el proceso 4x más rápido: De 6 meses a mes y medio

Y sólo tuvieron que resolver la fricción operativa:

  • El avalúo que tardaba 2 semanas → Lo digitalizaron

  • El estudio de títulos que revisaba 30 años de documentos → Lo automatizaron

  • El proceso notarial que tomaba 2.5 meses → Negociaron con bancos para agilizarlo

Hacer esto destrabó su tercer growth loop:

  1. Comprador necesita crédito para casa

  2. Habi conecta con banco

  3. Deal cierra rápido (1 mes y medio vs 6 meses)

  4. Comprador, broker y vendedor recomiendan Habi

Además, este loop tiene un efecto de red increíble:

Cuantas más hipotecas colocan, mejor relación con bancos. Mejores términos. Procesos más rápidos. Más deals cerrados.

Los 3 loops se alimentan entre sí

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
Avatar de Dylan Rosemberg
Una publicación invitada por
Dylan Rosemberg
Growth
Suscríbete a Dylan
© 2025 Growth Rockstar
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura