En este episodio converso con Alejandro Kikuchi, Chief Marketing Officer en Workana.
Kiku está en Workana desde el día cero. Estuvo en la mesa cuando se eligió el nombre, desde que levantaron la primera ronda seed de 500k USD, armó las primeras campañas de Google Ads y hasta se mudó a Malasia para intentar abrir mercado allá.
Una trayectoria única que lo llevó de Head of Growth a CMO, y que lo convierte en uno de los grandes constructores detrás de la empresa. Sin lugar a dudas, uno de los episodios que más disfruté grabar hasta el momento.
Algunos temas claves del episodio:
• WorkOps: el playbook de trabajo remoto detrás de Workana
• De Google Ads a CMO: la evolución de Alejandro dentro de la empresa
• El intento de expansión en Asia y lo que aprendieron al fracasar
• Cómo usan IA para crecer y mejorar el marketplace
• El growth win más grande de Workana en el último año
• Y mucho más...
—
Escucha ahora en Spotify, Apple Podcast y YouTube.
Dónde encontrar a Alejandro:
• LinkedIn: /akikuchi
Dónde encontrar a Dylan:
• LinkedIn: /dylanrosemberg
• Sitio web: www.growthrockstar.com
—
Capítulos:
00:00 — Intro
02:18 — Workana: historia y presente
04:12 — El timing del remoto
09:45 — WorkOps: playbook del remoto
14:19 — Las 3 capas de contratación
17:00 — Primeros usuarios y propuesta de valor
19:12 — Usuarios y beneficios para startups
25:59 — De Head of Growth a CMO
33:49 — Expansión internacional
42:40 — Asia: intento y aprendizajes
57:22 — Canales de adquisición y modelos de negocio
1:02:25 — IA como canal
1:09:29 — Maximizar LTV
1:18:50 — Liderazgo y aprendizaje
1:30:55 — Cómo trabaja Workana con la IA
1:39:00 — Marca y construcción de reputación
1:50:48 — Growth win del año
1:55:22 — Cierre
—
Mis mayores aprendizajes de esta conversación
La coherencia es clave. Workana nació predicando trabajo remoto y freelance, y ellos mismos lo aplicaron desde el día uno. Esa coherencia entre lo que comunicás y lo que hacés es lo que termina construyendo una marca sólida.
El timing importa más de lo que creemos. Lanzaron Workana en 2012, cuando todavía trabajar remoto era visto como algo raro. Esa “rareza” les dio una ventaja enorme cuando llegó la ola global del trabajo remoto.
WorkOps como framework. Alejandro explicó su playbook de operación remota en tres pilares: claridad radical, reuniones con propósito y remoto organizado. Un manual práctico para cualquier equipo que quiera ser más eficiente.
Expansión internacional ≠ copy-paste. Probaron abrir mercado en Asia, pero se encontraron con retos culturales, de producto y de timing que no habían anticipado. No todo lo que funciona en Latam se traduce fácil a otro continente.
El LTV abre puertas. Cuanto mayor es el Lifetime Value de tus clientes, más CAC podés soportar. Esto cambia tu rango de opciones y te permite probar canales que antes parecían imposibles.
IA como nuevo canal. Hoy Workana está captando tráfico desde ChatGPT y otros LLMs. La forma de adquirir usuarios está cambiando rápido, y estar preparado para esos cambios puede ser un diferencial enorme.
Liderazgo es zoom in y zoom out. Alejandro contó cómo aprendió a moverse entre la trinchera (detalles micro) y la vista estratégica (visión macro). Ese switch es probablemente una de las habilidades más difíciles de desarrollar en cualquier líder de growth.
—
Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.
Share this post