Growth Rockstar Blog
Growth Rockstar Podcast
Los líderes tienen que jugar con herramientas AI | Santiago Saviñón (Chief Growth Officer en 99minutos)
0:00
-1:24:29

Los líderes tienen que jugar con herramientas AI | Santiago Saviñón (Chief Growth Officer en 99minutos)

En este episodio converso con Santiago Saviñón, Chief Growth Officer en 99minutos, una de las startups logísticas más importantes de Latinoamérica.

Tuvimos una conversación completa sobre la importancia de tener mentores, por qué los líderes tienen que bajar al barro y jugar con herramientas AI, cómo están cambiando los procesos de ventas, y distintos frameworks que usa en el día a día para operar.

Temas clave del episodio:

• Cómo aprovechar mentores

• Cómo se está redefiniendo el crecimiento en el mundo post-IA

• Frameworks mentales que Santiago usa día a día

• Equipos comerciales B2B

• Qué significa realmente autonomía en un equipo

• Y más...

Escucha ahora en Spotify, Apple Podcast y YouTube.

Dónde encontrar a Santiago:

• LinkedIn: /in/santiagosbg/

Dónde encontrar a Dylan:

• LinkedIn: / dylanrosemberg

• Sitio web: https://www.growthrockstar.com/

Capítulos:

00:00 - Intro

02:28 - Background de Santiago

02:57 - Libro sobre mentoría

10:02 - Cómo aprovechar mentorías

15:44 - Historia y despegue de 99minutos

22:06 - El rol de Chief Growth Officer

29:50 - Cómo integrar IA al flujo de trabajo

36:23 - El cambio de paradigma por la IA

42:44 - Construir vs. Contratar herramientas

46:38 - La matriz de decisiones de Santiago

49:32 - Los modelos mentales

55:17 - Cómo cambia el growth B2B con IA

1:00:40 - Foco en resellers

1:07:55 - Equipos de ventas en B2B

1:15:04 - La métrica de autonomía

1:17:34 - Growth win del año

1:23:23 - Cierre

Mis mayores aprendizajes de esta conversación

1. Tener un mentor no alcanza. Hay que saber usarlo.

Tener mentores solo sirve si sabes qué preguntar, si llegas con contexto, y si vuelves con resultados. Hay mentores que duran dos sesiones, y otros que terminan siendo tus socios. El valor no está en tener un mentor, sino en hacer algo con esa relación.

2. La IA no es un canal. Es una capa que lo toca todo.

El objetivo no debería ser “usar ChatGPT para ahorrar tiempo”. Debería ser más que eso: Es pensar cómo la IA puede meterse en cada etapa del negocio: producto, ventas, soporte, toma de decisiones, etc. En el equipo de Santiago AI ya es parte del flujo. Si todavía estás pensando si sumarte o no al juego, ya llegaste tarde.

3. Pensar con frameworks es lo que separa a los que ejecutan de los que improvisan.

Santiago tiene un set mental de modelos que aplica cuando hay presión, ambigüedad o ruido. Pensar en frameworks no es para sonar más inteligente. Es para evitar que tu equipo dependa de tu estado de ánimo. Operar en escala sin pensar así es inviable.

4. No todo se construye. Mucho se conecta.

A veces la mejor decisión no es hacer, sino integrar. Santiago lo repite: hay demasiadas herramientas que ya hacen bien lo que quieres. Su equipo dejó de construir features innecesarias para enfocarse en integrar lo que ya existe con velocidad y foco. Construir puede ser un capricho caro.

5. En B2B, el growth cambió para siempre.

Las estrategias DTC de 2020 no sirven más. Hoy el crecimiento en B2B se juega con distribución, resellers, partnerships, equipos de ventas, procesos comerciales. Y sí: también IA. Pero no desde el hype, sino desde cómo multiplica a los humanos que ya están empujando.

6. Ser generalista no es un defecto. Es una ventaja competitiva.

Santiago no se identifica como PM, ni marketer, ni vendedor. Pero sabe pensar en sistemas, liderar equipos y tomar decisiones difíciles. Hoy, los perfiles que entienden cómo conectar puntos y operar en la ambigüedad son los que más empujan el negocio. Ser generalista es un superpoder.

Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User