Growth Rockstar Blog
Growth Rockstar Podcast
ONTOP: Una Empresa Global Éxitosa y Sin Oficinas | Julián Torres (Co-founder y CEO de OnTop)
0:00
-1:18:08

ONTOP: Una Empresa Global Éxitosa y Sin Oficinas | Julián Torres (Co-founder y CEO de OnTop)

En este episodio converso con Julián Torres, cofundador y CEO de OnTop, una de las compañías más innovadoras de Latinoamérica en contratación y pagos internacionales para equipos remotos.

Julián no se define como un creador serial. Antes de OnTop, fundó varias startups, escribió libros y hasta fue músico profesional. Hoy lidera una empresa global que opera en más de 100 países, con el objetivo de convertirse en la infraestructura financiera para la nueva generación de trabajadores.

Una charla directa sobre mindset, creatividad, crecimiento, cultura remota y la visión detrás de un negocio que nació en pandemia y hoy mueve cientos de millones de dólares al año.

Algunos de los temas que hablamos:

• Cómo nació OnTop en plena pandemia y sus primeros pasos de validación

• Product-Market Fit inmediato y el rol de la retención en el crecimiento

• Pensar global desde el día uno y la decisión de mudarse a Miami

• Cultura remota, rituales y reglas que hacen funcionar al equipo

• Cómo OnTop integra inteligencia artificial en el producto

• Y más...

Escucha ahora en Spotify, Apple Podcast y YouTube.

Dónde encontrar a Julián:

• LinkedIn: /juliantorresgomez

Dónde encontrar a Dylan:

• LinkedIn: /dylanrosemberg

• Sitio web: www.growthrockstar.com

Capítulos:

00:00 - Intro

01:20 - Background de Julián

04:30 - Creador serial: Mindset de Julián

12:37 - Nacimiento de OnTop

19:37 - All in: Product-Market Fit y primeras rondas

27:03 - De HR Tech a Fintech

33:15 - Pensar global desde el día uno

39:34 - Reglas y rituales de los equipos de OnTop

48:47 - LTV vs CAC

59:30 - Adquisición en OnTop

1:04:25 - El network effect interno de OnTop

1:06:12 - IA en OnTop

1:09:44 - Consejos para founders

1:15:52 - El futuro de OnTop

1:17:48 - Cierre

Mis mayores aprendizajes de esta conversación

  1. Julián no se define como emprendedor serial, sino como creador serial.
    Me quedó grabado. Para él una empresa es como una canción o un libro: algo que nace de la necesidad de crear. Ese cambio de chip te obliga a pensar el emprendimiento desde otro lugar.

  2. El Product-Market Fit no es teoría, es tracción.
    OnTop arrancó en pandemia resolviendo un problema obvio: contratar y pagar gente en otros países. Los clientes llegaron rápido, la retención se disparó y el revenue empezó a crecer mes a mes. Así es como se valida, no con presentaciones.

  3. Crecer global duele.
    Lo escuché y me hizo ruido en el buen sentido: si quieres construir algo global, te tienes que incomodar. Julián dejó Bogotá, se mudó a Miami y empezó de cero. Esa decisión marcó la diferencia.

  4. Una cultura remota no se arma sola.
    Reglas claras, reuniones cortas y rituales como los gatherings. La libertad funciona sólo si está acompañada de disciplina. Esa mezcla es lo que hace que 192 personas en 20 países trabajen como un solo equipo.

  5. Obsesionarse con el CAC es una trampa.
    El CAC aislado no dice nada. Lo importante es el LTV. Julián lo explicó fácil: si tu cliente te deja mucho valor en el tiempo, puedes darte el lujo de gastar más en traerlo.

  6. El futuro de OnTop va mucho más allá del payroll.
    La visión es clara: convertirse en infraestructura financiera para la nueva generación de trabajadores. Y la IA va a ser el motor que lo haga posible.

Dylan puede ser inversor de las empresas mencionadas en los episodios.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User